top of page

me dedico a la VOZ (en mayúsculas).

Envío un consejo de voz diario para no depender de ejercicios confusos ni respuestas externas. Emprende el viaje para tomar las riendas de tu desarrollo vocal.

Nos han hecho creer que necesitamos a alguien.

Que sin un guía, corremos el riesgo de hacernos daño.

Que cantar o hablar profesionalmente es solo cuestión de técnica.

Que hacer ejercicios sin parar, con algo de suerte, nos llevará a donde queremos.

¡Es hora de cuestionarlo todo: NADA DE ESO ES VERDAD!

Suscríbete y empieza a experimentar una concepción totalmente diferente sobre la voz.

Sé que probablemente entrabas aquí solo para curiosear. Quizá porque Google o Instagram te han traído, o porque un amigo te dijo: ‘Mira lo que hace este tal Prieto, está loco, pero mola’.

Y claro, entiendo que quieras investigarme. Yo haría lo mismo.

 

Pero si hay algo que deberías saber de mí es que no hago las cosas como todo el mundo.

Por eso lo que hago funciona (o eso dicen).

Así que mi web también es diferente.

Si quieres respuestas, suscríbete. Las recibirás enseguida.

Por qué no puedo tener una web normal y corriente.

El titular es “Me dedico a la VOZ” porque la voz ha sido siempre el eje central de mi vida.

Además, siempre he sido un rebelde. Nunca he seguido las normas solo porque sí.

 

Cuando estudiaba, odiaba los “actos de fe” solo porque alguien decía que así debía hacerse. Pero, al mismo tiempo, siempre he sido muy riguroso en todo lo que hago.

Esa mezcla me llevó a crear algo diferente. Algo que funciona.

 

Te cuento rápido para que me entiendas mejor:

 

–    Me gasté miles de euros en clases con muchísimos profesores.

–    Después de años, me quedé sin voz.

–    Me lesioné.

–    Paré.

–    Investigué, estudié y conseguí recuperarme.

–    Pero no solo eso.

–    En ese proceso descubrí y creé algo sin querer:

      Un método.

 

Un método que rompe con los principios tradicionales y, a la vez, le da una vuelta de rosca a la ciencia vocal.

Se llama Functional Voice Training©, y su clave es que se basa en el aprendizaje experiencial: aprender por medio de la experiencia, sin rodeos.
 

Desde hace un tiempo, envío un email diario con un consejo sobre la voz.

Totalmente gratuito.

Podrá interesarte. O no.

Pero aquí no hay compromiso: si no te gusta lo que escribo, te das de baja con un clic y listo.

Así que lo único que tienes que hacer es poner tu email aquí abajo y leer el primer correo que te llegará automáticamente.

Sobre los mails.

Cuando te suscribas, antes de recibir el correo diario, te llegará algo más:

La información que creo que esperabas encontrar aquí.

Siguiendo la línea del método, todo es diferente desde el principio—aunque, de momento, solo se trate de emails.

Qué vas a recibir primero.

 –     Las claves sobre en qué consiste el método.

 –     Información sobre las formaciones.

 –     Algo sobre mí (aunque ya te adelanto que no me gusta mucho hablar de mí).

Porque cuando enseñamos, lo importante no es el que da la clase, sino quien aprende.

 

Después de esos primeros correos, empezarás a recibir mis emails diarios.

En ellos hablo de los pilares fundamentales de la voz y de cómo trabajarla.

Pero no esperes teoría, lo hago a través de pequeñas historias que te ayuden a imaginar, visualizar y sentir.

Un poco como si estuvieras en una clase.

Es difícil de explicar, pero fácil de experimentar.

faro.jpg

Algunos temas que trato en mis emails.

–   Cómo dejar de depender de clases y ejercicios constantes para tener la voz disponible.

–   Por qué hacer ejercicios sin entenderlos no funciona (y cómo evitar caer en el acto de fe vocal).

–   Las dificultades vocales no son por tu anatomía: son una cuestión funcional.

–   Corporalizar la anatomía: la única forma de cantar y hablar sin estar pendiente del “cómo”.

–   Cómo superar el pánico escénico y el síndrome del impostor cuando dejas de repetir sin entender.

–   La importancia de un método para liberarte del pensamiento técnico y el miedo a la lesión.

–   Cantar con versatilidad y conexión artística, sin forzar tu voz ni encasillarte.

–   Si los ejercicios que funcionan para otros no te sirven, no es culpa tuya (ni eres un bicho raro).

–   Cómo dejar de ser esclavo de normas de salud vocal que no son personalizadas ni universales.

–   Fatiga, tensión, dolor o disfonía no son normales, pero sí comunes. Y solucionarlo es más fácil de lo que crees.

–   Romper con los complejos y prejuicios impuestos por el pensamiento prescriptivo y redescubrir TU VOZ.

Si estos temas te resuenan, suscríbete y pongámonos manos a la obra.

Suscríbete y empieza a experimentar una concepción totalmente diferente sobre la voz.

© 2025 - Javi Prieto

bottom of page